19 dic 2007

La Lista de Schindler


¿Quién dijo que los héroes sólo estaban en las historietas? Existieron personas en la humanidad con la propiedad del merecido título de héroe. Oskar Schindler fue uno de ellos. Nacido el 28 de abril de 1908, Schindler era elegante, millonario, oportunista, hábil para los negocios y aficionado por las mujeres. Schindler era querido por los nazis, con quienes mantenía contacto y negociaba, para brindarle su ayuda a los judíos que sufrían en los campos de concentración. Construyó lo que para ellos fue el paraíso: su propia fábrica de trabajo, donde no había muertes, no había maltratos, donde el alimento no faltaba y la cantidad de producción no importaba. Estaba en contra del sistema que imperaba, estaba con ellos, estaban juntos, por la paz. Estar incluído en la lista de Schindler era un pasaje directo a la vida, a la salvación.

- Yo los sacaré – dijo Oskar de pronto, apoyando el puño sobre la mesa-. Los sacaré a todos de aquí
- ¿A todos?- preguntó Stern. No lo había podido evitar. Esos bíblicos rescates masivos no estaban de acuerdo con estos tiempos.
- A ustedes- dijo Oskar-. A ustedes (…)

7 de mayo de 1945

A los obreros de su fábrica

Se acaba de anunciar- dijo Oskar Schindler- la rendición incondicional de Alemania. Después de seis años de cruel asesinato de seres humanos, se lloran ahora las víctimas y Europa intenta retornar a la paz y al orden. Desearía pedir orden y disciplina incondicionales a todos vosotros, que habéis sentido, como yo, tanta angustia durante estos duros años, para que podáis superar el presente y retornar en pocos días a vuestros hogares saqueados y destruidos, para buscar a los supervivientes de vuestras familias. Así evitaréis el pánico, cuyas consecuencias son imprevisibles. (…)


Es conmovedor, es inimaginable. No estamos acostumbrados a oír gente que sepa usar su poder, que lo use para el bien de todos. Podemos llamarlo un ‘progre’, pero no con la común definición de una persona con su ‘falso progresismo’, ¿si Schindler fuera un falso progresista entonces el verdadero progreso donde estuvo o está? Si Oskar hubiese sido conservador habría pertenecido a la gestapo, y entonces tantos judíos no habrían vivido para contar lo que dejó el sistema que tanto asusta, que tanto duele, pero que fue real.

1 comentario:

Maberk dijo...

Para mi Raoul Wallenberg fue aún más admirable...