6 jun 2008

S.H.


"Yo creo que, originariamente, el cerebro de una persona es como un ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Las gentes necias amontonan en ese ático toda la madera que encuentran a mano, y así resulta que no queda espacio en él para los conocimientos que podrían serles útiles, o, en el mejor de los casos, esos conocimientos que se encuentran tan revueltos con otra montonera de cosas, que les resulta difícil dar con ellos. Pues bien: el artesano hábil tiene muchísimo cuidado con lo que mete en el ático del cerebro. Sólo admite en el mismo las herramientas que pueden ayudarle a realizar su labor, pero de éstas sí que tiene un gran surtido y lo guarda en el orden más perfecto. Es un error creer que la pequeña habitación tiene paredes elásticas y que puede ensancharse indefinidamente. Creáme: llega un momento en que cada conocimiento nuevo que se agrega supone el olvido de algo que ya se conocía. Por consiguiente, es de la mayor importancia no dejar que los datos inútiles desplacen a los útiles."
(Sherlock Holmes - "Estudio en escarlata" - Arthur Conan Doyle)

7 comentarios:

Guille dijo...

SIr Arthur era un genio. Y Sherlock es uno de los personajes mejor logrados de la historia de la literatura. La manera en que resume todo su estilo con esa frase nunca deja de sorprenderme.
Tal vez por eso Estudio en rojo es el primero de los libros. El contenido te marca el perfil que Holmes tiene a lo largo de todos los demás. Un par de veces repite lo del ático si mal no recuerdo, ya hace rato que los leí.
Todavía no encuentro uno que no haya leído, asique derivé inevitablemente en Hercules Poirot. No le llega ni a los talones, pero bueno, son historias nuevas aunque sea.

Ahora, en lo que a la frase incumbe, me parece que tiene muchísima razón, claro. No podemos pretender saber todo de todo, hay que saber ordenar los muebles del ático para que entren la mayor cantidad posible, y combinando los colores y formas.

Excelente posteo flor =)

Besos!

Lucas.- dijo...

WAW.. que buen rescate... como me copaban mal los libros de SH cuando tenía.. mmm tu edad?! jaja...

en esa misma páina, si no me acuerdo mal.. decía que el mismo no sabía los nombres de los planetas porque no era de su interés cotidiano...

muy bueno..

Sls.

Anónimo dijo...

conan doyle fue un grande.
imaginate que los ingleses piensan que sherlock holmes existia de verdad!
y mi atico esta bastante llenito me parece.

Maberk dijo...

Debería hacerle caso, mi ático está atiborrado de basura inservible que no se como retuve, ya no hay espacio, tengo que formatear...
Creo que jamás voy a aprender a manejar bien pero te puedo decir cuales son las 5 ciudades más importantes de Letonia en un santiamén.
Me odio.

...::Ameliah::... dijo...

Ufff... Es increible como todavia descubro que mi cabeza guarda datos totalmente inutiles que a nadie más le interesan... Pero empecé a preocuparme cuando me olvide de estudiar para un parcial... (Sisi, totalmente veridico)
Ojo, aun asi te puedo decir de memoria los nombres de cada uno de los peces de colores que tuve cuando era chica, y recitarte frases enteras de peliculas...
Pensaba tomar algo para la memoria, pero seguro que me olvido de hacerlo... xDDDD
Muy simpatico tu blog...
Besos!

Manu dijo...

Sherlock Holmes, infaltable.
Gracias por el hermoso mail y por el sms, sos un amor, Flor.
Te quiero muchísimo.

Bruno dijo...

Convengamos que Conan Doyle (o Sherlock) tenían una idea ya arcaica acerca de cómo funciona el cerebro humano.
Afortunadamente podemos acumular cuantos datos inútiles como querramos, no creo que la vida nos alcance para llenar el ático.